Si estás empezando tu empresa, y estás buscando quien te haga el Logo…2 ya estás cometiendo el primer error.
Tras más de 5 años trabajando en la industria del diseño, habiendo ayudado a más de 200 000 personas y decenas de empresas cada año, en Urbina Studio estamos dispuestos a compartirte todo lo que hemos aprendido en materia de diseño para crear Marcas Valiosas. Y lo mejor… ¡es gratis!
¿Te interesa? Sigue leyendo.
Este es el primer artículo de muchos que iremos escribiendo semana a semana y que compartiremos de manera exclusiva con nuestra comunidad. Si te interesa recibir esta contenido inédito antes que los demás, y de forma completamente gratuita, asegúrate de seguirnos en nuestro Instagram: @urbina.studio.
Ahora sí, al grano.
Si estás empezando en el mundo del emprendimiento, probablemente las 2 primeras cosas «esenciales» en las que piensas antes de lanzar tu marca al mercado son: nombre y logo.
Del nombre hablaremos en profundidad en otra oportunidad, dedicando un artículo completo a este tema. Hoy nos enfocaremos en lo que se conoce como «la cara de nuestra empresa»: el logo.
Pero, ¿cuál es el terrible error que cometen la mayoría de emprendedores?
Es que se olvidan de que el Logo, es solo un elemento de algo más grande llamado Identidad de Marca.
También conocida como Identidad Corporativa, es el conjunto de elementos de conforman la imagen de una marca (solo 1 de estos elementos es el logo).
¿Por qué es importante? Simple, porque tu imagen de marca es como la fachada de tu casa, tu primera impresión frente a tu potencial cliente.
Y sí, las primeras impresiones cuentan.
Imagina que quieres comprar una casa y, mientras buscas entre los cientos de opciones, te encuentras con la foto de una casa con la fachada totalmente sucia, mal pintada, con el jardín desarreglado y la puerta desteñida.
¿La tomarías en consideración? Seguramente no, ni siquiera verías el resto de las fotos o te tomarías el tiempo de ver los detalles del inmueble.
Quizás tenía piscina, una cocina increíble, estaba totalmente remodelada por dentro, y a un precio más que atractivo. Pero nunca lo supiste, porque entre TODAS las opciones que tenías en frente, la descartaste de inmediato.
¿Por qué? Por la primera impresión.
Sucede lo mismo con tus potenciales clientes, todo entra por los ojos. Si es que ven tu marca, ya sea en un anuncio, una góndola o en el letrero en la puerta de tu local; si no les causa una buena impresión o simplemente no se identifican con ella… te van a ignorar. Y nunca sabrán lo bueno que es tu producto, las ofertas que tenías o la calidad de tu servicio al cliente.
Una Identidad de Marca bien hecha, te da una sólida Imagen de Marca, por lo que eres atractivo a los ojos de un potencial cliente, aunque este sea un completo desconocido. Con esto consigues que el cliente te de su atención, y con ella, una oportunidad de venderle tu producto o servicio.
Podemos concluir entonces, que para tener una marca exitosa, tener una Identidad de Marca bien definida es uno de los primeros y fundamentales pasos a tener en cuenta.
IMPORTANTE: antes de empezar con cualquier de los elementos de una Identidad de Marca, es necesario realizar una profunda Investigación. Esto parece que es omitido por muchos dueños de empresa, diseñadores, agencias e incluso estudios de diseño… pero es vital. Simplemente no puedes realizar una Identidad de Marca efectiva sin una previa investigación que analice a profundidad el público objetivo, competidores, la industria, entre otros factores.
Con esto dicho, ¿cuáles son los elementos que conforman una identidad de marca?
Son muchísimos, pero para limitarnos a los más importantes, mencionaremos 2 categorías:
Son el primer y esencial punto, estos elementos de la Identidad son los más abstractos. Como su nombre lo dice, se trata de estructurar conceptos sobre los cuales se basen el resto de elementos de las demás categorías.
Entre los más importantes están: la propuesta de valor, atributos, concepto de marca, filosofía, el nombre, tagline y arqueotipos.
¿Cómo empezar?
Primero que nada, identifica tu propuesta de valor. ¿Qué te hace distinto de la competencia?, ¿por qué el cliente debería preferirte a ti? Si es que aún no tienes respuesta a estas 2 preguntas, es en lo primero que debes trabajar. Simplemente NO puedes construir una Marca Valiosa si es que no tienes este concepto claro.
Segundo, define tus atributos de marca. Normalmente te recomendamos que sean entre 4 a 5 como máximo. Asígnale a cada uno un valor porcentual, de manera que entre todos los atributos sumen 100%. Uno de estos atributos debe resumir tu propuesta de valor, y debe ser el de mayor peso.
Tercero, en base a tus 2 o 3 principales atributos, redacta tu Concepto de Marca. El número de palabras aquí no es tan relevante, incluso pueden ser varias oraciones. Lo importante es que al leerlo, identifiques al 100% a tu marca y sobre todo qué es lo que la hace única.
Con estas 3 pautas, ya tienes suficiente para empezar. Iremos profundizando en el resto de elementos conceptuales en el resto de artículos (asegúrate de registrarte para no perderte ninguno).
Ahora sí, pasemos a la siguiente categoría.
Es aquí donde sucede la magia. Una vez definidos todos los elementos conceptuales, pasamos al diseño de los elementos visuales.
Entre los más importantes están: territorios visuales, logo y sus adaptaciones, tipografía, paleta de colores, iconografía, patrones, ilustraciones (de ameritarlo), estilo fotográfico, packaging, papelería corporativa y merchandising.
¿Cómo empezar?
El primer paso es definir los territorios visuales. Busca referencias acerca de qué rutas visuales te gustaría que siga tu marca (colores, texturas, tipografías, patrones). Recuerda que esto solo es una guía y no define al 100% la creación de tu marca en los pasos siguientes.
En segundo lugar, pasamos a la creación del logo y sus adaptaciones (sí, recién aquí). Procura hacer bocetos inicialmente en elementos físicos como una libreta, hojas sueltas, etc., para después digitalizarlo. Dos consejos muy importantes al realizar el logo son: asegúrate que refleje tus atributos de marca y, además, ten en cuenta su adaptabilidad.
Tercero, completa el sistema visual. Ten en cuenta que el logo es solamente un elemento del sistema visual de la marca. Una vez lo tengas listo, puede servirte como base para realizar patrones, y muchos otros elementos gráficos que te ayudarán a formar una identidad de marca sólida. Finalmente, todo esto documéntalo en un Manual de Marca.
Cuarto y el más divertido, aplicaciones de marca. Una vez que ya tengas todo el sistema visual definido, pasa recién a diseñar la papelería corporativa, el merchandising, packaging, etc. Ten en cuenta de siempre seguir el lineamiento gráfico previamente establecido.
✅ En este artículo hemos revisado a grandes rasgos todo lo relacionado a la Identidad de Marca. Sin embargo, hay mucha más información por conocer y en la que profundizar y que estaremos encantados de compartir contigo en próximos artículos.
Si te gustó nuestro contenido no olvides compartirlo con alguien a quien crees que también puede ayudar, y seguirnos en nuestras Redes Sociales para que seas el primero en enterarte cuando subamos nuevo contenido para ayudarte a crear una marca valiosa 💙.